Te contaremos cómo es el Museo del Automóvil Club Argentino, la organización pionera que ha contribuido en el desarrollo de caminos y rutas que fueron necesarios para los grandes premios de automovilismo.
El Automóvil Club Argentino (A.C.A.) fue fundado en 1904 con la llegada del automóvil a la Argentina y a lo largo de su rica historia fue creciendo y desempeñando distintas actividades: tiene una importante red de estaciones de servicio, brinda auxilio mecánico, hospedaje y otros servicios turísticos en todo el territorio nacional.
+ Visitando el Museo del A.C.A.
El museo fue creado a partir de las donaciones realizadas por los fundadores del Automóvil Club Argentino.
Su patrimonio abarca desde los inicios de automóvil en Argentina y los primeros pasos del automovilismo deportivo nacional. Encontraremos autos de calle de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX y también réplicas y vehículos que hicieron historia antes de que se creara el Turismo de Carretera. Uno de los que llama la atención es el auto que usara Carlos Alberto Reutemann para competir en Europa.
Hay autos centenarios, que datan de 1892 en perfecto estado de conservación y nos permiten ir observando cómo fueron evolucionando.
Pero en el museo no solo hay automóviles, también hay señalizaciones, surtidores antiguos, cascos e indumentaria, trofeos y de sus paredes cuelgan un sinnúmero de fotografías, recortes de diarios y revistas y placas en homenaje a los grandes volantes del automovilismo nacional.
+ «La Joya» del Museo del Automóvil Club Argentino
La nave insignia, el objeto más preciado de la colección del Museo del Automóvil Club Argentino es la Ferrari de Froilán González. Su restauración demoró 6 años de arduos trabajos para dejarlo en su estado original.
Es una pieza única, hermosa por dónde se la mire y llena de gloria gracias al magnífico piloto argentino, Froilán González quien obtuvo la primera victoria de la escudería italiana en la Fórmula 1.
+ Horario y cómo llegar al Museo del Automóvil Club Argentino
El Museo del A.C.A. está abierto al público en general (no es necesario ser socio del A.C.A.) de Lunes a Viernes de 10 a 17:30 horas y la entrada es gratuita.
Se encuentra en el primer piso de la Sede Central del ACA en la Avenida del Libertador 1850 y para llegar al Museo del Automóvil Club Argentino las líneas de colectivos o buses más apropiadas son: 10, 15, 37, 41, 59, 60, 64, 92, 93, 95, 108, 110, 118, 128, 160 y 188.
– Mirá el Mapa de Atracciones Turísticas en Buenos Aires.
+ Te recomiendo acerca del museo
– Está permitido tomar fotografías, así que no podés dejar de llevar tu cámara o teléfono celular para tomar imágenes de estos ejemplares únicos.
– Nunca descuides tus objetos de valor (cartera, bolso, cámara, notebook).
– Lo ideal es ir con tiempo porque, si bien la sala de exhibición no es muy grande, hay mucho para apreciar más allá de los vehículos.
– Usá un calzado cómodo porque después de ir al museo podrás visitar alguno de los atractivos turísticos cercanos como el Museo Nacional de Bellas Artes, el Cementerio de la Recoleta, el Bar La Biela y el Jardín Japonés.
+ Alojamiento cercano al Museo del Automóvil Club Argentino
Las opciones de alojamiento más cercanas al Museo del ACA son: alojarse en Palermo y alojarse en Recoleta.
TE PUEDE INTERESAR ...

Museos de Buenos Aires | Los más destacados de BA
Nuestro listado de Museos de Buenos Aires, los más destacados y diversos. Son los que atraen a más visitantes y los hay para todos los gustos: arte, automóviles, historietas, de ciencias naturales, deportivos y más.

Tranvía Histórico de Buenos Aires | Salidas en Buenos Aires
Todos los fines de semana y los feriados circula por el barrio de Caballito el Tranvía Histórico de Buenos Aires como paseo recreativo. Un recorrido de 20 cuadras a bordo de unos coches muy pintorescos completamente restaurados a su diseño original.

101 cosas sobre Buenos Aires | Qué hacer, tips, curiosidades
El artículo recomendado para mochileros, turistas, viajeros y locales que quieran conocer todo sobre Buenos Aires. No son 10 ni 20, son 101 cosas sobre Buenos Aires: paseos, salidas, información, curiosidades y mucho más.

5 Curiosidades de Buenos Aires | A que no las sabías
En este artículo te contamos 5 curiosidades de la Ciudad de Buenos Aires.
Seguramente alguna de ellas no las conocerás, otras quizás las hayas escuchado o visto pero otras quizás te sorprendan porque hay falsos mitos creados.
La Ferrari esa está espectacular
Pablo:
Hola. Gracias por tu comentario!
Sí, la Ferrari y otras joyas de este museo son realmente para enamorarse.
Saludos.